Es preciso tener claro que existe una gran diversidad de opciones dependiendo del vendedor al que te dirijas, sobre todo en cuanto a lo que se refiere a asuntos legales por lo que es preciso tener claro a quien le compras: particular o concesionario. Así que ¨pide tu informe de vehículo antes de comprarlo¨.
La Ley de garantías en la venta de bienes de consumo sólo puede aplicarse a los concesionarios, por lo que la garantía será mayor frente a un problema con un particular. Sin embargo, casi siempre al comprar a un concesionario el precio será mayor que si compras a un particular.
En el caso de los concesionarios, la Ley de garantías respecto a la venta de los bienes de consumo se aplica de forma exclusiva, por lo tanto la garantía cubrirá un riesgo mucho mayor.
¿Y que ocurre con la garantía entre vendedores particulares?
La garantía en estos casos solamente se extiende a la obligación que existe de entrega del vehículo en cuestión pero sin ninguna “carga, gravamen o defecto”. Además, si existe algún tipo de irregularidad, tiene un plazo establecido de 6 meses para iniciar un proceso a través de una demanda con el propósito de conseguir la devolución del producto o del arreglo de cualquier desperfecto sin coste alguno.
Para disponer de esa garantía a la que se hace referencia en el párrafo anterior, tiene que haberse interpuesto una denuncia de forma preceptiva al considerarse un requisito indispensable. Además, es importante tener claro que la carga de la prueba reside en el comprador y que este deberá probar que el defecto ha sido anterior al momento de la compra. Para hacer estos trámites puedes acudir a gestor10.com.
¿Qué deberías de tener en cuenta cuando quieres comprar un coche de segunda mano?
Que el comprador no puede reclamar por ningún fallo que se de cuenta a simple vista en el momento en el que va a comprar, puesto que el vendedor sólo responde por “vicios o defectos ocultos”.
A su vez, si el comprador fuere una persona especializada en la materia como es el caso de un perito, el vendedor quedará exento de asumir cualquier responsabilidad respecto al pago de la reparación.
Tras la denuncia, “si dan la razón al final del proceso”, se arreglan los desperfectos del vehículo o se rescinde el contrato de compra venta, ambos sin coste alguno. Así mismo, existe un tercera salida, el acuerdo, es decir, se vuelve a negociar el precio de la venta pero esta vez a la baja. Y a su vez, se permite contratar a través de una aseguradora una ampliación de la garantía que englobe las posibles incidencias.
¿De qué garantía dispongo si compro el coche en un concesionario?
En los párrafos superiores hacíamos referencia a la Ley de garantías en la venta de Bienes de consumo, en esta se recoge que el plazo de garantía que existe en estos casos es desde un año desde la venta del coche.
Por lo tanto, el vendedor responde del estado del coche en todo momento. Estos casos siempre se resuelven por arbitraje.
En ningún momento olvide que el importe de un coche de ocasión en un concesionario va a ser superior a comprarlo directamente a un particular, debido al IVA. No obstante, la gran mayoría de concesionarios están dispuestos a negociar el precio del vehículo de segunda mano si a cambio entregas cualquier otro. Por lo tanto, podría ser aconsejable tener en cuenta el coste de la transferencia.
Finamente, si se demuestra que antes de la compraventa existían los vicios o defectos en el vehículo, el comprador tendrá derecho a la reparación sin ningún coste, la devolución del importe íntegro y la sustitución del vehículo por uno similar.